Esta semana el Panel Asesor en Física de Altas Energías de EEUU ha presentado en Washington DC un informe que aconseja al Departamento de Energía extender la vida del Tevatron, el segundo colisionador de partículas más potente del mundo.
El fin de la actividad del Tevatron del Fermilab en Illinois estaba previsto para septiembre de 2011. Todo cambió cuando el CERN anunció el pasado mes de marzo que a finales de 2011 cerraría el LHC durante 15 meses para reparar unos problemas de diseño que no le permiten operar a su máxima potencia.
Los miembros del Fermilab evaluaron la posibilidad de extender la vida de su colisionador para buscar el Boson de Higgs en un rango de 180 Gev de masa e intentar así observarlo, en términos de evidencia.
El Boson de Higgs es la pieza fundamental que falta para encajar el modelo estandar de la física, y sería la partícula responsable de dar masa al resto de partículas. Ha sido predicha teóricamente pero para ser generado y detectado requiere colisiones muy energéticas.
domingo, 31 de octubre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia 2010
![]() |
Gente en el jardín del Malecón durante la SeCyT 09 |
Lugar: Jardín Botánico del Malecón (Murcia)
Horario: Jueves 4 y viernes 5 de noviembre de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Sábado 6 y domingo 7 de noviembre de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:00.
lunes, 25 de octubre de 2010
Alumnos Internos de Física

Un año mas, los departamentos de Física de la Universidad de Murcia abren sus puertas para aquellos alumnos que quieran profundizar más en la materia de aprendizaje. Si tienes interés por una asignatura concreta y quieres aprender más de lo que puedan darte en clase, deberías hacerte alumno interno de esa asignatura. Pero date prisa porque el plazo acaba el 28 de Octubre. Si aun no sabes cuantas plazas hay de cada asignatura, puedes echarle un ojo a la Convocatoria de Alumnos Internos
domingo, 24 de octubre de 2010
Nueva misión espacial a Marte.
El pasado 4 de octubre la NASA dió luz verde al desarrollo de la misión MAVEN (Mars Atmosphera Volatile Evolution) un proyecto pensado para estudiar la atmósfera del planeta rojo y su degradación es decir, la pérdida de los gases que se escapan al espacio.
Puesto que el estudio de la topografía de Marte nos proporciona información sobre si existió agua líquida en la superficie del planeta, los cientificos han decidido llevar a cabo esta misión para comprobar si en el pasado la atmósfera era mucho más densa que ahora.
La causa de este posible pérdida sería el Sol, más concretamente los vientos solares que arrastrarían los gases que componen la atmósfera hacia el espacio condenando a la superficie del planeta a una existencia fría y esteril.
El programa fue seleccíonado hace dos años y hasta ahora los ingenieros y cientificos han estado puliendo sus planes. En julio de 2011 se efectuará la revisión crítica del diseño. Se espera que la sonda esté rumbo a Marte a finales de 2013.

Puesto que el estudio de la topografía de Marte nos proporciona información sobre si existió agua líquida en la superficie del planeta, los cientificos han decidido llevar a cabo esta misión para comprobar si en el pasado la atmósfera era mucho más densa que ahora.
La causa de este posible pérdida sería el Sol, más concretamente los vientos solares que arrastrarían los gases que componen la atmósfera hacia el espacio condenando a la superficie del planeta a una existencia fría y esteril.
El programa fue seleccíonado hace dos años y hasta ahora los ingenieros y cientificos han estado puliendo sus planes. En julio de 2011 se efectuará la revisión crítica del diseño. Se espera que la sonda esté rumbo a Marte a finales de 2013.
domingo, 17 de octubre de 2010
"Científicos de frontera", pasión por la ciencia.

El pasado Domingo 10 de Octubre comenzó en la 2 de Televisión Española un programa de entrevistas llamado "Científicos de frontera", en el que semana tras semana, se entrevista a un investigador de fama mundial. El programa se emite a las 23.30, y en él, trece investigadores de primer orden contarán sus trayectorias y vivencias personales para mostrar el proceso de descubrimiento, gestación de ideas y creación de tecnologías capaces de cambiar la vida cotidiana.
En el primer programa pudimos ver al físico español Juan Ignacio Cirac, director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Alemania), Premio Príncipe de Asturias de Investigación y Técnica 2006, y uno de los nombres que más ha sonado para el Nobel de Física. Aquí podéis ver la entrevista.
"Científicos de frontera" nos presenta hoy a Richard N. Zare, químico estadounidense de la Universidad de Stanford (EEUU), fascinado por la biología e inventor de una técnica que muestra las interacciones de las moléculas como en una película.
Desde FIREA os animamos a seguir estas entrevistas y a disfrutar del poco espacio que la televisión de hoy en día dedica a la investigación científica.
sábado, 16 de octubre de 2010
Cuenta atrás para la misión MagISStra de la Agencia Espacial Europea a la Estación Espacial Internacional
Esta será la tercera misión europea de larga duración. Estará formada por el astronauta italinao Paolo Nespoli, el ruso Dimitri Kondratyev y Catherine Coleman de la NASA. Viajarán a bordo de una nave Soyuz TMA que partirá desde Baikonur (Kazakhstan) el próximo 14 de diciembre a las 2:00 h (Baikonur). Su regreso está previsto para el próximo 16 de mayo.
A lo largo de la misión los astronuatas realizarán unos treinta experimentos en fluidos, radiación, biología y estudios acerca de como afecta el estado de ingravidez al aparato cardiovascular, al metabolismo y a la evoución de la salud. Antes de su regreso también se encargarán de recibir a la última misión programada del Transbordador Espacial y a una misión no tripulada con material procedente de Europa y Japón.
El nombre que lleva la misión fue el escogido en un concurso lanzado por la ESA a nivel europeo. Se eligió MagISStra ya que en él se combina la palabra magistra (maestra) con el acrónimo de la Estación Espacial Internacional, ISS.

El nombre que lleva la misión fue el escogido en un concurso lanzado por la ESA a nivel europeo. Se eligió MagISStra ya que en él se combina la palabra magistra (maestra) con el acrónimo de la Estación Espacial Internacional, ISS.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Acto de Presentación de Firea J. E.
El pasado Miércoles, día 13 de Octubre de 2010, se celebró el Acto de Presentación de Firea Junior Empresa ante los estudiantes de la Licenciatura en Física de la Universidad de Murcia. Tal evento tuvo lugar a las 13:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Matemáticas, y en él, los miembros de la Junta Directiva de Firea J. E., junto con Ismael Novo, Presidente de FEJERM, dieron a conocer el nacimiento de esta nueva Asociación de Estudiantes.
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
Podemos considerar dicha presentación como un rotundo éxito. El número de asistentes fue superior a 50 personas, lo cuál supone todo un logro en una carrera como la nuestra caracterizada por el reducido número de alumnos. Además, éstos demostraron gran entusiasmo e interés durante toda la presentación, así como en los 20 minutos siguientes de ruegos y preguntas.
Aquí puedes escuchar el Acto de Presentación:
-Primera Parte: Exposición (Grabada con un móvil. Es necesario poner el volumen muy alto)
Esperar a que termine la publicidad
-Segunda Parte: Ruegos y preguntas
Esperar a que termine la publicidad
NOTA: Agradecemos las fotografías a Tania Manzanera, alumna de 5º de Física, así como la grabación de audio a Cristina, alumna de 3º de Física.
Concurso del diseño de la camiseta de física
¿Eres una persona imaginativa? ¿Se te ocurre algún chiste bueno de física? Pues no lo dudes más, mándanos tu diseño para una camiseta a firea@um.es y este año podrás vernos a todos con tu camiseta en San Alberto. El ganador recibirá su camiseta además de un pañuelo de la titulación totalmente GRATIS, y además se sorteará entre todos los participantes un libro de divulcacion científica. No lo pienses más y mándanos tu diseño. ¿A que esperas?
El plazo de presentacion acaba el proximo martes
2 de Noviembre
Premio Nobel de Física 2010
![]() |
Andre Geim y Konstantin Novoselov |
El premio Nobel de fisica 2010 ha sido otorgado en conjunto a los investigadores de origen ruso Andre Geim y Konstantin Novoselov, científicos de la Universidad de Manchester (Reino Unido), "por sus experimentos fundamentales sobre el material bidimensional grafeno ", según anunció el pasado 5 de Octubre el Comité Nobel de la Academia de las Ciencias de Suecia.

El grafeno es el mejor conductor de la electricidad a temperatura ambiente y el material más duro jamás probado. También es un excelente conductor del calor, y es transparente y flexible.
lunes, 11 de octubre de 2010
Estudio del comportamiento de los usuarios de Ibercivis
La aplicación cientifica Ibernet tiene como objetivo estudiar el comportamiento de los usuarios actuales de Ibercivis y de todos aquellos que sean invitados.
El proyecto está dirigido por Yamir Moreno profesor de la Universidad de Zaragoza, miembro del BIFI ( Instituto de Biocomputación y Física para sistemas complejos) y uno de los referentes mundiales en el estudio de redes sociales sobre como se propaga en ellas la información o como evolucionan en el tiempo. El interés de este proyecto es llegar a comprender muchos fenómenos que ocurren en la sociedad y en la naturaleza como, por ejemplo, la propagación de enfermedades o cuáles son las interdependencias entre todas las partes de una célula del cuerpo humano.
El proyecto está dirigido por Yamir Moreno profesor de la Universidad de Zaragoza, miembro del BIFI ( Instituto de Biocomputación y Física para sistemas complejos) y uno de los referentes mundiales en el estudio de redes sociales sobre como se propaga en ellas la información o como evolucionan en el tiempo. El interés de este proyecto es llegar a comprender muchos fenómenos que ocurren en la sociedad y en la naturaleza como, por ejemplo, la propagación de enfermedades o cuáles son las interdependencias entre todas las partes de una célula del cuerpo humano.
sábado, 9 de octubre de 2010
Estudiantes de Física en la Radio

El Escaparate es un programa de radio de Onda Regional de Murcia en el que de lunes a viernes, a las 18:00 horas realizan entrevistas, concursos y hablan de la actualidad en temas tan interesantes como el deporte, la música o la literatura.

En concreto dos compañeros nuestros, estudiantes de Física de la Universidad de Murcia (Iván Jesús Martínez Soler e Irene Sánchez Gálvez) junto a Ivan García Cubero estudiante de la Universidad Complutense, están participando los jueves a la 19:25 horas con una sección de Astronomía. El pasado jueves día 7 de octubre debutaron ambos, y este fue el resultado:
(Esperar a que pase la publicidad)
Firea en la Facultad de Óptica y Optometría

Durante la Asamblea General Extraordinaria convocada el 29 de Septiembre de 2010, el Equipo Directivo de Firea J.E. nombró de forma unánime Jefe de Departamento de Óptica y Optometría a Angel David Rodríguez, Subdelegado de Facultad y estudiante de esa misma Diplomatura.
El lunes 4 de Octubre celebramos una reunión con Ingenia J.E. para abordar la forma de trabajo que vamos a llevar las dos Junior Empresas en cuanto a Óptica y Optometría se refiere. Se acordó una participación conjunta que beneficiará a las estudiantes de esta Facultad.
![]() |
De Izq. a Der.: Ángel David Rodríguez (Jefe de Departamento de Óptica y Optometría); Iván Jesús Martínez (Secretario); Pedro Mercader (Tesorero); Francisco Jesús Abellán (Vicepresidente); Hugo Pérez (Presidente); Andrés Gómez (Vicepresidente y Tesorero de Ingenia) |
El miércoles 6 de Octubre, Firea.J.E e Ingenia J.E. se entrevistó con el Equipo Directivo de la Faculatad de Óptica y Óptometría permitiendo la participación de ambas Junior Empresas y se acordó una presentación ante los alumnos de la Facultad. En breve, ellos podrán contar con las ventajas de tener estas dos Junior Empresas.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Reunión con Junior Empresas

El día 1 de Octubre, Firea se reunió para comer con las diferentes Junior Empresas que forman la Federación de Junior Empresas de la Región de Murcia FEJERM.

Allí conocimos a los diferentes miembros de las asociaciones, y tratamos temas para la mejorar los servicios que una Junior Empresa puede ofrecer a sus asociados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)