A día de hoy, donde sí que hay que dirigir los ojos es al asteroide apophis, que pasará rozando nuestro planeta en el año 2029 con una minúscula probabilidad de impacto (nivel 4 en la escala de Turín).
martes, 8 de noviembre de 2011
Un asteroide nos visita peligrosamente
lunes, 7 de noviembre de 2011
Taller de retórica

Esta iniciativa, organizada por el Club de Debate de la UMU, pretende acercar a los estudiantes y a todo el que lo desee el arte de la oratoria y reivindicar la importancia y utilidad de la misma como herramienta de persuasión.
Las jornadas contarán con la ponencia de D. Francisco Carrillo Guerrero, socio director de la Fábrica de Discursos, que además es entrenador de oratoria y debate y escritor de discursos. Asimismo, intervendrán en el acto Carlos Gil Gandía, Presidente del Club de Debate de la Universidad de Murcia y Luis Gálvez Muñoz, Profesor de Derecho Constitucional de la misma Universidad y miembro del Consejo Jurídico de la Región de Murcia.
“Con estas jornadas lo que pretendemos es despertar la curiosidad por la oratoria y la persuasión en los estudiantes. El objetivo –señala Pedro Guirao Soriano, Vocal del Club de Debate- es concienciar a la gente de que importa tanto el fondo como la forma, no ya solo en la política, sino también a nivel universitario o hasta en el ir y venir cotidiano”.
Desde Firea, os animamos a participar de esta gran iniciativa del Club de Debate de la UMU.
lunes, 31 de octubre de 2011
Física recreativa de la UMU premiada con medalla de Honor en Ciencia en Acción XII
Rafael García Molina (profesor de la UMU) y Hugo Pérez García (recién licenciado por la UMU) han sido premiados con una mención de honor en la categoría de Demostraciones de Física, en la XII edición del certamen Ciencia en Acción, celebrado en Lleida del 7 al 9 de octubre, por su trabajo "Reflexiones (refracciones y otros fenómenos ópticos) en torno a la luz".
En este trabajo se recogen varios de los módulos con los cuales los murcianos han disfrutado en ediciones anteriores de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
Para más información, visitar:
Si estás interesado en qué más se hizo en Ciencia en Acción, este viernes 11 de noviembre de 2011, se emitirá de 10:00 a 11:00 h el reportaje sobre la Final de "Ciencia en Acción" y "Adopta una Estrella" dentro del Programa UNED de Televisión Educativa, que se emite en la 2 de TVE y a través del Canal Internacional.
El Reportaje de "Ciencia en Acción" se repetirá el domingo 13 de noviembre de 2011, de 7:30 a 8:00 h.
domingo, 30 de octubre de 2011
Instituto Universitario de Investigación en Óptica y Nanofísica de la Universidad de Murcia.
Inauguración del edificio CIOyN en Marzo de 2006 |
En el punto 8 del resumen del Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia, celebrado el día 28 de Octubre de 2011, se aprobó la creación del Instituto Universitario de Investigación en Óptica y Nanofísica. Facilitamos la información exacta que se puede leer en dicho resumen:
8. Aprobación de propuesta de creación del Instituto Universitario de Investigación en Óptica y Nanofísica de la Universidad de Murcia.
Finalizado el período de exposición pública y con los pertinentes informes favorables, se crea este instituto, centrado en afianzar y potenciar líneas de investigación y transferencia en Física Aplicada a través de un centro ubicado en la región pero con vocación de proyección internacional. Las líneas de investigación de sus integrantes son actualmente la óptica visual, adaptativa y biofotónica; grupos de sistemas complejos; grupos de dispositivos en nanociencia; y mecanismos neuronales que sustentan la percepción visual. Los grupos que integran este Instituto han aportado en los últimos 5 años una financiación externa a la UMU de más de 3 millones de euros (0,5 mediante contratos con compañías internacionales) y más de 150 publicaciones ISI, han participado en más de 200 congresos internacionales y 50 conferencias invitadas, tienen más de 7 patentes (4 internacionales), participan en 2 spin-off y en 2 programas de doctorado de calidad, entre otros indicadores.
miércoles, 26 de octubre de 2011
II Concurso de diseño del pañuelo de Física
Eres una persona imaginativa? ¿Se te ocurre algún chiste bueno de física? Pues no lo dudes más, mándanos tu diseño para un pañuelo a firea@um.es y este año podrás vernos a todos con tu pañuelo en San Alberto. El ganador recibirá el pañuelo con su diseño además de una camiseta de la titulación totalmente GRATIS, y además se sorteará entre todos los participantes un libro de divulgación científica. No lo pienses más y mándanos tu diseño. ¿A que esperas?
El plazo de presentacion acaba el próximo jueves
3 de Noviembre
II Mesa de Emprendedores
La Federación de Junior Empresas de la Región de Murcia, desea invitarles, el próximo día 27 de octubre s a las 19:00 horas, en la sala Mariano Baquero Goyanela de laFacultad de Letras, a la II Mesa de Emprendedores "EMPRESAS SOSTENIBLES".
En esta ocasión se plantearán tras líneas básicas dentro del mundo empresarial: Ecología, Sostenibilidad y Tecnociencia sostenible.
La mesa contará con la asistencia de:
- Jaime García Legaz, Diputado del PP
- Javier Sierra, Decano del Colegio de Ciencias Políticas y Sociales
- Javier Fernández, Secretario General de la AJE
- Pedro Luis Balibrea, Tesorero de ADIMUR y Director Financiero de Inforges.
Para más información:
http://www.um.es/fejerm/doc/mesa_emprendedores2.pdf
miércoles, 19 de octubre de 2011
¿SeCyT 2011?
¿Se celebrará este año la Semana de la Ciencia y la Tecnología? Ésta es la pregunta que muchos de los participantes de anteriores ediciones nos estamos planteando durante las últimas semanas.
Hasta el momento los precursores del evento, la Fundación Séneca, no se había pronunciado al respecto. Sin embargo, en su página web ya se puede ver una pequeña descripción de lo que será la SeCyT11. Al parecer, la Semana de la Ciencia va a cambiar para adoptar un formato más pequeño (y económico) con participaciones repartidas por las principales plazas de la capital murciana. Desconocemos aún la fecha en la que esto se hará, o si el colectivo de estudiantes de física podrá participar.
Para más información, visitar http://www.f-seneca.org/sociedad/es/node/79
lunes, 10 de octubre de 2011
Programa de otoño del Mudic
![]() |
Museo didáctico e interactivo de ciencias de la vega baja del Segura. |
Traemos el programa de otoño de actividades de la Asociación de Profesores de Ciencias Hypatia de Alejandría, a cargo del Museo didáctico e interactivo de ciencias de la vega baja del Segura. Si vivís cerca de Orihuela, o tenéis la oportunidad de acercaros, podréis disfrutar de estas actividades.
Programa: http://view.txtbear.com/103810/maquetacion-1/
lunes, 12 de septiembre de 2011
Publicada la convocatoria de becas de formación del IGN 2011-2012
Orden FOM/2399/2011, de 1 de septiembre, por la que se publica la convocatoria de becas para la formación de titulados superiores en el Instituto Geográfico Nacional en los campos de la Astronomia (3), Instrumentacion (4), Geodesia (2), Geofisica (3), Geomatica (3) y Cartografia (5).
Duracion maxima: 48 meses.
Fecha limite de presentacion de solicitudes: 30 de Septiembre de 2011.
http://www.boe.es/boe/dias/2011/09/10/pdfs/BOE-A-2011-14570.pdf
Saludos
Duracion maxima: 48 meses.
Fecha limite de presentacion de solicitudes: 30 de Septiembre de 2011.
http://www.boe.es/boe/dias/2011/09/10/pdfs/BOE-A-2011-14570.pdf
Saludos
miércoles, 20 de julio de 2011
Ciencia e innovación en la Presidencia española de la UE 2010
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha elaborado una publicación online con los principales resultados políticos y las conclusiones extraídas de los debates llevados a cabo en las conferencias y otros eventos realizados durante el semestre de Presidencia española. En esta memoria se puede ver un resumen de lo que ha estado haciendo este ministerio durante el último semestre.
El documento está accesible en español e inglés en http://www.oemicinn.es/politicas-ue-de-i-d-i/documentos-de-interes/ciencia-e-innovacion-en-la-presidencia-espanola-de-la-ue-2010-version-en-pdf
martes, 12 de julio de 2011
El Consejo Social de la UM distribuirá 90 becas de colaboración entre los Departamentos
El Consejo Social de la Universidad de Murcia será el encargado de distribuir las noventa becas de colaboración para el curso 2011-2012 entre los distintos departamentos de esta institución docente.
Las becas, que convoca cada año el Ministerio de Educación, están destinadas a los alumnos que quieran realizar prácticas en su último curso de estudios universitarios en estos departamentos para iniciar su labor investigadora.
La cuantía de cada una de estas becas, que pueden ser solicitadas dentro de un plazo que finalizará el 14 de octubre, es de 2.700 euros.
http://www.um.es/actualidad/gabinete-prensa.php?accion=vernota&idnota=32781
Las becas, que convoca cada año el Ministerio de Educación, están destinadas a los alumnos que quieran realizar prácticas en su último curso de estudios universitarios en estos departamentos para iniciar su labor investigadora.
La cuantía de cada una de estas becas, que pueden ser solicitadas dentro de un plazo que finalizará el 14 de octubre, es de 2.700 euros.
http://www.um.es/actualidad/gabinete-prensa.php?accion=vernota&idnota=32781
lunes, 4 de julio de 2011
La visión desconocida. Razón e intuición en el proceso creativo
El pasado 30 de junio, se inauguró en el Museo de la Ciencia y el Agua de la Región de Murcia una exposición temporal nueva: "La visión desconocida: Razón en intuición en el proceso creativo", que tiene por objetivos ahondar en la relación existente entre la experimentación científica y la producción artísitica. Estará disponible hasta el 8 de diciembre.
jueves, 30 de junio de 2011
Fallece Rafael Arana Castillo
![]() |
Rafael Arana Castillo |
Lamentamos informar del fallecimiento de nuestro profesor Rafael Arana Castillo, catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la Facultad de Química de la Universidad de Murcia. Concretamente, en la Licenciatura en Física impartía la asignatura de Cristalografía a alumnos de últimos años de carrera.
Para los que lo conocimos, sabemos que con él, los alumnos perdemos un magnífico docente, capaz de trasmitir su amor por los minerales y sus estructuras cristalinas. En sus clases, sabía fusionar a la perfección la jovialidad con la seriedad, consiguiendo que los estudiantes disfrutásemos realmente del aprendizaje.
Para los que lo conocimos, sabemos que con él, los alumnos perdemos un magnífico docente, capaz de trasmitir su amor por los minerales y sus estructuras cristalinas. En sus clases, sabía fusionar a la perfección la jovialidad con la seriedad, consiguiendo que los estudiantes disfrutásemos realmente del aprendizaje.
La misa funeral se va a efectuar en el Tanatorio de Jesús (Espinardo) mañana viernes 1 de julio a las 17:30, para que sus familiares, amigos, compañeros y alumnos puedan dedicarle un último adiós.
viernes, 24 de junio de 2011
Jornada de puertas abiertas en el MUDIC
![]() |
Museo didáctico e interactivo de ciencias de la vega baja del Segura. |
El sábado 25 de junio, el museo Mudic celebrará una jornada de puertas abiertas de 11:00 a 14:00. Para quien no conozca de su existencia, diremos que el Mudic es un museo didáctico de la ciencia, destinado especialmente a estudiantes de secundaria y bachillerato, pero también para un público en general. Existen diferentes módulos entre las categorías de Matemáticas, Física, Química, Biología, Geología y Tecnología, donde el público es acompañado por un monitor, quién divulgará la ciencia a través de la experimentación y con un toque de diversión. El museo está ubicado en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela, perteneciente al campus de la sede de Los Desamparados, Universidad Miguel Hernández.Para quien no lo conozca, esta desde luego es una buena ocasión para hacerlo. Para más información sobre el Mudic, visitar:
lunes, 20 de junio de 2011
Acabamos de recibir un correo informándonos de que en la Universidad Complutense de Madrid acogerá el "Summer School2011" que este año tiene por nombre: "2011Quantum Information meets Statistical Mechanics". Adjunto el correo que nos ha llegado de la RSEF:
Dear Colleague,
from 11th to 15th of July 2011, the Universidad Complutense of Madrid
(Spain), will host a Summer School on "Quantum Information meets
StatisticalMechanics", with the aim of exploring interfaces and emerging
connections between these and related fields.
For more information, please visit our website:
http://www.ucm.es/info/giccucm/Escorial2011/index.html
Please, forward this information among your colleagues.
=======================================================================
ANNOUNCEMENT
Summer School on "Quantum Information meets
Statistical Mechanics"
---- QI&SM 2011 ----
Universidad Complutense de Madrid
El Escorial (Madrid), Spain
11 - 15 July 2011
http://www.ucm.es/info/giccucm/Escorial2011
=======================================================================
The Summer School will take place at El Escorial, Spain
(http://www.euroforum.es/), a nice and historic city about 50 km to the
north of Madrid. See further information below and in the website.
The whole activity will focus primarily on the following topics:
1. One-Way Quantum Computation and Statistical Mechanics
2. Topological Codes and Statistical Models
3. Random Statistical Mechanical Systems and Lattice Gauge Theories
4. Quantum Information and Models of Discrete Quantum Gravity
We would be glad to have you and share with us these new developments in
an interactive an open atmosphere.
Thank you and best wishes,
The organizers:
Miguel A. Martin-Delgado (UCM) and Hans J. Briegel (IQOQI, Innsbruck)
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
FURTHER INFORMATION
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
The goal of the school is to bring together scholars from quantum
information theory and statistical mechanics to explore emerging
connections between these fields and hopefully develop some fruitful
collaborations.
The (incomplete) list of invited speakers whom we are contacting for the
conference includes the following names:
Maarten Van den Nest
Gemma De las Cuevas
Robert Raussendorf
Helmut Katzgraber
Hector Bombin
A. Peter Young
John T. Chalker
Uwe-Jens Wiese
Tomotoshi Nishino
Paolo Fachi
Renate Loll
Silke Weinfurtner
Fotini Markopoulou
Rafael Sorkin
and others
miércoles, 15 de junio de 2011
Eclipse de Luna
Hoy, día 15 de junio, va a tener lugar un eclipse de Luna. Este se podrá seguir en directo en la página del ministerio a partir de las 21:45 http://www.fecyt.tv/, pero recomendamos salir a la calle y verlo con los propios ojos. Desde Firea os deseamos que disfrutéis del eclipse y suerte con los exámenes.
http://www.rtve.es/noticias/eclipse-lunar-directo/
http://www.rtve.es/noticias/eclipse-lunar-directo/
jueves, 9 de junio de 2011
I Curso de temas actuales de Física Nuclear
Del 25 al 28 de Julio, la Universidad Internacional del Mar va a llevar a cabo un curso en Águilas que tratará sobre temas punteros en física nuclear. El curso está orientado a personas que estén haciendo la tesis en temas de física teórica, o para investigadores de dicho campo, por lo que será de un nivel avanzado.
No obstante, para estudiantes de licenciatura o grado en física (con un mínimo de conocimiento en física teórica, nuclear, astrofísica, materia condensada, etc.) esta es una buena ocasión para familiarizarse con conceptos que pueda ver en un futuro, si sigue sus estudios por esta rama de la física.
Para más información: http://www.um.es/unimar/ficha-curso.php?estado=V&cc=50740
No obstante, para estudiantes de licenciatura o grado en física (con un mínimo de conocimiento en física teórica, nuclear, astrofísica, materia condensada, etc.) esta es una buena ocasión para familiarizarse con conceptos que pueda ver en un futuro, si sigue sus estudios por esta rama de la física.
Para más información: http://www.um.es/unimar/ficha-curso.php?estado=V&cc=50740
jueves, 2 de junio de 2011
Gregorio José Molina explica las anomalías detectadas en Marte
El profesor de Física de la Universidad de Murcia Gregorio José Molina ha explicado las anomalías detectadas en Marte por la misión espacial MarsExpress de la Agencia Europea del Espacio, que desde 2003 orbita el planeta rojo en busca de esclarecer sus misterios.
La explicación a estas anomalías de carácter esporádico, que no parecían seguir ningún patrón específico en la ionosfera marciana, se puede encontrar, según este profesor, observando lo que ocurre en nuestro planeta Tierra.
Marte se vería afectado por la entrada de diminutas motas de polvo espacial, al igual que ocurre en la atmósfera terrestre, donde entra polvo proveniente del medio interplanetario cuya manifestación serían las estrellas fugaces.
El grupo de investigación de Gregorio José Molina ha confirmado en sus estudios la presencia de material de origen interplanetario en la atmósfera de Marte y aclarado las anomalías detectadas por la misión espacial.
http://www.um.es/actualidad/gabinete-prensa.php?accion=vernota&idnota=31981
La explicación a estas anomalías de carácter esporádico, que no parecían seguir ningún patrón específico en la ionosfera marciana, se puede encontrar, según este profesor, observando lo que ocurre en nuestro planeta Tierra.
Marte se vería afectado por la entrada de diminutas motas de polvo espacial, al igual que ocurre en la atmósfera terrestre, donde entra polvo proveniente del medio interplanetario cuya manifestación serían las estrellas fugaces.
El grupo de investigación de Gregorio José Molina ha confirmado en sus estudios la presencia de material de origen interplanetario en la atmósfera de Marte y aclarado las anomalías detectadas por la misión espacial.
http://www.um.es/actualidad/gabinete-prensa.php?accion=vernota&idnota=31981
miércoles, 1 de junio de 2011
Cursos de inmersión en lengua inglesa
Queremos informar que está abierto el plazo de solicitud de beca para cursos de inmersión en lengua inglesa organizados por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Estas becas consisten en
pasar 5 días internado en la ciudad española que tu decidas, con compañeros de tu nivel de ingles, para conversar en esa lengua.
Más información e inscripción en:
https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/para-estudiar/idiomas/beca-inmersion-menendez-pelayo/beca-inmersion-menendez-pelayo-ampliacion-2010.html
pasar 5 días internado en la ciudad española que tu decidas, con compañeros de tu nivel de ingles, para conversar en esa lengua.
Más información e inscripción en:
https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/para-estudiar/idiomas/beca-inmersion-menendez-pelayo/beca-inmersion-menendez-pelayo-ampliacion-2010.html
lunes, 30 de mayo de 2011
Convocatorias de ayudas a la actividad investigadora
El consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas a la actividad investigadora
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia ha aprobado las convocatorias de ayudas para la iniciación en la actividad investigadora y para la contratación de investigadores postdoctorales.
Las bases de la primera convocatoria indican que pueden aspirar a sus ayudas los licenciados que finalicen sus estudios durante este curso y los diplomados con máster de investigación de sesenta créditos acabado en el mismo curso.
También pueden ser aspirantes los alumnos de último curso de la licenciatura que hayan superado el setenta por ciento de los créditos de su plan de estudios y estén matriculados en el resto.
La cuantía total de las ayudas será de tres mil euros brutos.
La segunda convocatoria está dirigida a investigadores postdoctorales por un periodo de un año, renovable, y con una retribución anual de 44.150 euros.
Ref: 7333/2011
viernes, 13 de mayo de 2011
Ayuda en la investigación de la materia oscura.
Método de Multimensajeros para la Detección de la Materia Oscura -
MultiDark (http://projects.ift.uam.es/multidark) es un proyecto
financiado por el Programa Consolider-Ingenio 2010 del Ministerio de
Ciencia e Innovación. MultiDark investiga el problema de la materia
oscura del Universo con un enfoque multidisciplinar e involucra a 19
grupos de investigación de toda España.
MultiDark ofrece a estudiantes de últimos cursos universitarios,
preferentemente de Física, aunque también de carreras técnicas como
Ingeniería, la oportunidad de integrarse durante una estancia de
verano en alguno de los grupos de investigación en el campo de la
Materia Oscura que forman el proyecto.
Las estancias estarán financiadas por el proyecto, se desarrollarán
durante los meses de Julio a Septiembre en los laboratorios o centros
de investigación que participan en el proyecto y tendrán uno o dos
meses de duración.
Los candidatos interesados en participar pueden enviar sus solicitudes
a través del siguiente formulario online:
http://remo.ft.uam.es/estudiantes2011
En la solicitud deberán incluir:
* una carta de motivación explicando su interés en el proyecto e
indicando el grupo(s) de preferencia y el periodo propuesto (fecha de
inicio y duración de la estancia)
* CV donde figure el expediente académico
* una carta de recomendación
El plazo límite para el envío de las solicitudes finaliza el próximo
día 31 de mayo de 2011.
Más información:
http://projects.ift.uam.es/multidark/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=11&lang=es
Para realizar otras consultas o solicitar información adicional puede
dirigirse a la Técnico de Gestión de MultiDark: Susana Hernández
(susana.hernandez@uam.es)
==================================================================
Susana Hernandez - MultiDark Office Manager
CONSOLIDER-INGENIO 2010 Project
Instituto de Fisica Teorica IFT-UAM/CSIC. Despacho 102, 1ª planta
Calle Nicolas Cabrera 13-15. Universidad Autonoma de Madrid
Campus de Cantoblanco, 28049 Madrid, Spain
Skype: susana.hernandez.uam / http://projects.ift.uam.es/multidark
==================================================================
jueves, 5 de mayo de 2011
Divulgación en Diego Marín
La librería Diego Marín, va a comenzar un ciclo de divulgación científica titulado "El Rincón de la Ciencia". Arrancará el próximo viernes 6 de mayo con Rafael García Molina, profesor de física en la Universidad de Murcia. Realizará una serie de experiencias destinada a los más pequeños de la casa a partir de las 18:00, para pasar luego el turno (19:15) a experimentos más avanzados para edades de entre 9 y 14 años. Sobra decir que aunque la actividad vaya dirigida para niños, por experiencia personal podemos decir que los estudiantes de física en estas actividades disfrutan de los que más .
Para seguir con esta interesante actividad, el viernes 13 de mayo cogerá el relevo David Meseguer Pardo, químico de la Unidad de Divulgación científica, quién tambien realizará experiencias amoldadas al mismo horario: A las 18:00 para los pequeños y a las 19:00 para los mayores.
Adjuntamos además el cartel de la actividad: Poster
Para seguir con esta interesante actividad, el viernes 13 de mayo cogerá el relevo David Meseguer Pardo, químico de la Unidad de Divulgación científica, quién tambien realizará experiencias amoldadas al mismo horario: A las 18:00 para los pequeños y a las 19:00 para los mayores.
Adjuntamos además el cartel de la actividad: Poster
martes, 3 de mayo de 2011
IX Cursos de Astrofísica en Sigüenza
Un año más, la Universidad de Alcalá de Henares nos trae su Curso de Astrofísica en Sigüenza, una buena ocasión para seguir aprendiendo física durante el verano, o reencontrarte con ella si has salido de una dura jornada de exámenes. Dos personas de los directivos de Firea Junior Empresa han participado en ediciones anteriores de este curso y lo recomiendan fervientemente, pues es una buena ocasión de pasarlo bien, conocer físicos de otras universidades, ¿y como no?, de aprender astrofísica. Desde Firea, queremos instaros pues a que no os perdáis esta magnífica ocasión.
Pero dejemos que sean los directores del curso (uno de ellos es Javier Bussons, profesor de "Gravitación y Astrofísica" en la Universidad de Murcia) los que lo presenten:
Queridos amigos:
Os invitamos a vivir la experiencia de los cursos de verano en el maravilloso entorno social, cultural, arquitectónico y natural de la Ciudad del Doncel. Este año el tema del curso es de especial interés para docentes y divulgadores, pues contamos con la colaboración especial del maestro de la Física Recreativa, el Dr. RafaelGarcía Molina (Universidad de Murcia) y con un taller de producción radiofónica en los estudios de la Cadena COPE. Hay 8 becas para estudiantes.
Os esperamos en Sigüenza.
Un saludo de los directores,
Javier Bussons y Javier Alcolea.
==========================================================================
IX Curso de Verano de Astrofísica - Sigüenza, 20-22 de Julio de 2011
"ASTRONOMÍA POPULAR Y FÍSICA RECREATIVA:
TALLER MANUAL, INFORMÁTICO Y RADIOFÓNICO"
Matrícula abierta: más información en
http://www.uah.es/cultura_deportes/cultura/cursos_verano/cursos_siguenza.shtm
cursos.extension@uah.es , Tlf: 91 885 4090
Web del curso: http://astrofisica.desiguenza.net
Organizan: Universidad de Alcalá de Henares, Universidad de Murcia,
Observatorio Astronómico Nacional y Cadena COPE.
==========================================================================
El tríptico del curso se puede encontrar aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)